El adelantamiento es una de las maniobras más difíciles que un conductor puede realizar en cualquier viaje. Esta acción es una de las que más cuidan los conductores. Una buena conducción incluye un adelantamiento adecuado, ya que es una parte esencial de la conducción. Aquí tienes algunos consejos para adelantar con seguridad.
Cómo adelantar correctamente
Tomar una decisión
Aunque parezca algo que damos por sentado, la clave de un buen adelantamiento es tomar la decisión correcta. Interpretar mal los factores que influyen en una maniobra te meterá en problemas. Como en casi todo en la vida, la experiencia es la medida del éxito. Si eres un conductor novel, tu precaución debe ser mucho mayor al realizar dicha acción. Para ello, hay que verlo con claridad. Por supuesto, un conductor novel también está mucho más concentrado al volante y atento en la carretera. Tenemos que usar la experiencia para ayudarnos a tomar la decisión correcta, no para confiarnos y dejar que eso disminuya nuestra atención.
Compruebe las señales de tráfico
Otro punto muy importante es obedecer las señales de tráfico y las normas de circulación. Todas ellas han sido elaboradas por expertos que anteponen la seguridad de las personas, así que prestemos atención a las normas e incluso seamos más estrictos en nuestras decisiones de adelantamiento, ya que a menudo veremos señales pero no será posible adelantar. Por supuesto, al adelantar, debemos hacerlo de acuerdo con las normas e indicarlo con el dedo índice.
Compruebe el estado de las carreteras y del tráfico
Es importante que analices tu entorno antes de adelantar y compruebes tus espejos, ya que es posible que un accidente impida la maniobra y tengas que desplazarte a donde estabas antes. Todo esto nos permitirá empezar a acelerar desde nuestro carril. En todos los casos deberías tener una segunda opción si no puedes adelantar correctamente. Normalmente, en la gran mayoría de los casos, lo mejor es pisar el freno y volver a tu carril.
Recomendaciones para adelantar con seguridad
Actuar con sentido común y respetar las normas de circulación son las mejores recomendaciones para adelantar con seguridad.
Evita los comportamientos nerviosos y agresivos al volante. Si tienes que seguir a los vehículos más lentos, no enciendas las luces ni toques el claxon. Esto demuestra una pérdida de concentración por tu parte, pero también puede distraer y estresar a otros conductores, lo que se traduce en una conducción menos segura.
Esto facilita los adelantamientos
Muchas veces somos espectadores de adelantamientos. Traducido, esto significa que estaremos detrás del vehículo que quiere adelantar a otro, y es importante saber cómo manejar esta situación. No debemos ocupar el espacio dejado por el vehículo que nos adelanta hasta que la maniobra de adelantamiento se haya completado. Puede abortar la operación y si no puede volver a la brecha, tendrá un problema.
Atento a la información de otros conductores. A menudo, los camiones y los vehículos más lentos hacen parpadear sus intermitentes para indicar que puedes adelantar, pero no tomes tu decisión basándote en esto. Cada conductor se siente seguro bajo diferentes parámetros y puede que no veamos los adelantamientos con tanta claridad.
Evita cambiar de marcha al adelantar. A veces es fácil cometer errores al cambiar de marcha que pueden dificultar los adelantamientos. Los cambios de marcha inadecuados pueden dejar el motor del coche a bajas revoluciones, lo que penalizará la aceleración y dificultará las maniobras.